About
16 de marzo de 2021 2024-07-11 16:06About
ACERCA DE NOSOTROS
Historia de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa
En sus inicios la organización y gestión de los programas estuvieron a cargo de un Departamento de Postgrado y en el año 2008 se crea la Escuela de Postgrado según Resolución CSU N° 049/2008 y queda habilitada por el CONES por Resolución N° 220/16.
La Escuela de Postgrado es una dependencia del Rectorado que se encarga de la gestión, coordinación, organización y ejecución de los programas multidisciplinarios en los niveles de capacitación, especialización, maestría y doctorado, además del acompañamiento a las Unidades Académicas en temas relacionados a la organización y desarrollo de programas de postgrado en áreas específicas del conocimiento.
La Escuela de Postgrado en su proyecto de creación establece la visión y misión: Visión “Consolidarse como la mejor alternativa en cuanto a estudios de Postgrado, de calidad, excelencia y pertinencia, conforme con las necesidades de la región y del país”, establecida en su proyecto de creación.
Misión “Aportar al desarrollo socio económico de la región y del país a través de programas de postgrado, acordes a las nuevas realidades nacionales e internacionales, además de brindar a los participantes competencias pertinentes para la producción y aplicación de conocimientos que permitan el avance científico, humanístico y tecnológico”.
La Escuela de Postgrado cuenta con una Directora, un Consejo Directivo como órgano asesor, Comités Asesores Académicos, Científicos; Personal Administrativo, Académico y de Apoyo, además, Coordinadores y Docentes por programas.
La Escuela de Postgrado es una dependencia del Rectorado que se encarga de la gestión, coordinación, organización y ejecución de los programas multidisciplinarios en los niveles de capacitación, especialización, maestría y doctorado, además del acompañamiento a las Unidades Académicas en temas relacionados a la organización y desarrollo de programas de postgrado en áreas específicas del conocimiento.
La Escuela de Postgrado en su proyecto de creación establece la visión y misión: Visión “Consolidarse como la mejor alternativa en cuanto a estudios de Postgrado, de calidad, excelencia y pertinencia, conforme con las necesidades de la región y del país”, establecida en su proyecto de creación.
Misión “Aportar al desarrollo socio económico de la región y del país a través de programas de postgrado, acordes a las nuevas realidades nacionales e internacionales, además de brindar a los participantes competencias pertinentes para la producción y aplicación de conocimientos que permitan el avance científico, humanístico y tecnológico”.
La Escuela de Postgrado cuenta con una Directora, un Consejo Directivo como órgano asesor, Comités Asesores Académicos, Científicos; Personal Administrativo, Académico y de Apoyo, además, Coordinadores y Docentes por programas.
Los programas aprobados por el CONES que desarrolla la Escuela de Postgrado son:
- Capacitación: Capacitación Pedagógica en Educación Superior.
- Especialización: Docencia Universitaria, Planificación Estratégica para el Desarrollo Nacional y Gestión Ambiental.
- Maestría: Gestión Ambiental, Gestión de la Energía con énfasis en Planificación, Gerencia de Servicios de Salud Pública, Atención Integral en Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia.
- Doctorado: Gestión Ambiental, Doctorado en Investigación Educativa.
Estudia con nosotros
Para más información, favor enviar un correo a: escuela@postgrado.uni.edu.py




