Análisis y Actualización del Reglamento de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa

Análisis y Actualización del Reglamento de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa

547239368_1803143373898764_1512050256790370534_n
Noticia

Análisis y Actualización del Reglamento de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa

El día miércoles 10 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una reunión para el análisis y socialización del Reglamento General de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), establecido por Resolución C.S.U. N° 055/2019.
Participaron de la reunión la Directora de la Escuela de Postgrado, Dra. Susana Fedoruk Haiñ; la Directora General Académica y de Investigación de la UNI, Dra. Gloria Arias; la Directora de Investigación y Extensión, Abg. Carmen Bogado; el Coordinador de Investigación, Mgtr. Ernesto López, así como representantes de direcciones académicas y de postgrado de las distintas unidades académicas de la institución, por la Escuela de Postgrado, Dra. Claudia Cáceres, Mgter. Alicia Martínez, Mgter. Angélica Benítez, Lic. Gloria González, Mgter. María Giménez; por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas el Mgter. Jonhatan Da Cunha; por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales la Ing. Agrop. Raquel Vigo; por la Facultad de Medicina la Bioq. Ana Talavera y Mgter. Soledad Aranda; por la Facultad de Ingeniería Deysi Morínigo; por la Facultad de Ciencias y Tecnología la Mgter. Sabina Andrea Silvero y por la Facultad de Ciencias Jurídicas la Mgter. María Casilda Alvarenga y el Abog. Mauro Ledezma.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Susana Fedoruk, quien destacó que el proceso de actualización del reglamento responde a la necesidad de adecuar los proyectos académicos y fortalecer los procesos de autoevaluación de programas de postgrado, en el marco de una mejora continua de la calidad educativa.
Durante la jornada, se llevó a cabo un análisis detallado del documento previamente remitido a cada dependencia, lo que permitió avanzar en la actualización de los artículos correspondientes. Entre los principales ejes de trabajo se destacó la incorporación de créditos académicos en artículos específicos, así como la inclusión del modelo pedagógico institucional en el artículo referente a evaluaciones del proceso de enseñanza-aprendizaje. Del mismo modo, se integraron disposiciones relacionadas con actividades de extensión, con el objetivo de fortalecer la articulación entre formación académica, investigación y vinculación con la comunidad. Se subrayó que este trabajo se llevará a cabo de manera gradual y colaborativa entre las unidades académicas, con el objetivo de contar con un reglamento actualizado que responda a las necesidades actuales de la universidad y sus programas de formación avanzada.