Prosiguen las clases del Diplomado en Construcción Sostenible y Diseño Bioclimático para el Desarrollo Local
1 de octubre de 2025 2025-10-01 21:02Prosiguen las clases del Diplomado en Construcción Sostenible y Diseño Bioclimático para el Desarrollo Local

Prosiguen las clases del Diplomado en Construcción Sostenible y Diseño Bioclimático para el Desarrollo Local
El miércoles 1 de octubre se llevó a cabo la segunda clase del Diplomado en Construcción Sostenible y Diseño Bioclimático para el Desarrollo Local, desarrollado en la modalidad a distancia.
Este primer módulo, denominado “Introducción y marco conceptual”, está a cargo de la Mgtr. María José Núñez (Magíster en Planificación Internacional y Desarrollo Sustentable por la Universidad de Westminster – Reino Unido). En la ocasión, la docente abordó los contenidos referentes a la planificación estratégica para el desarrollo urbano sostenible, resaltando la importancia de incorporar criterios ambientales en los procesos de gestión urbana y territorial.
El diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la arquitectura, la ingeniería civil y áreas afines, con formación universitaria vinculada al diseño, la construcción o la planificación urbana, y con conocimientos intermedios en procesos constructivos. Su objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, proyectar y construir con criterios sostenibles y bioclimáticos, aplicando normativas locales y estrategias innovadoras para un desarrollo urbano responsable, adaptado a las características climáticas y culturales del Paraguay.
Dentro de este primer módulo se desarrollan temas introductorios tales como los conceptos básicos de sostenibilidad y construcción sostenible, ciclo de vida y huella de carbono, planificación estratégica para el desarrollo urbano sostenible, políticas públicas y marcos institucionales, así como los incentivos municipales que promueven la construcción sostenible.
Debe estar conectado para enviar un comentario.