10 graduados de Maestría en Docencia e Investigación Universitaria tras Defensa de Tesis

10 graduados de Maestría en Docencia e Investigación Universitaria tras Defensa de Tesis

562353959_1837731973773237_5919716871122807922_n
Noticia

10 graduados de Maestría en Docencia e Investigación Universitaria tras Defensa de Tesis

En la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolló la Defensa de Tesis del Programa Maestría en Docencia e Investigación Universitaria, el día viernes 17 de octubre.

Durante la jornada, se han presentado seis tesis, cuyos autores y títulos se describen a continuación:

  • Cristian Javier Miska Tyrakowski y Elias Isabelino Riveros Argüello: Efecto del trabajo académico independiente de estudiantes de postgrado: caso programa de Maestría en Docencia e Investigación en la Universidad Nacional de Itapúa cohorte 2024-2025.
  • Ramona Del Rosario Morales Rivé: Relación de la formación y experiencia investigativa de directores de trabajo final de grado con la percepción sobre la tutorización, motivación e interés de los egresados y docentes por la investigación.
  • Rodrigo Daniel Velázquez Alarcón y Mirta Jiuliana Gamón Szott: Evaluación de los mecanismos institucionales para la inclusión y retención de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en la Universidad Nacional de Itapúa año 2025.
  • Patricia Noemí Florentín Cantero y María Adriana Rivas Rojas: Prácticas pedagógicas y desafíos en la enseñanza inclusiva para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en la Universidad Nacional de Itapúa, año 2025.
  • Ricardo Daniel Gómez Cabrera: Uso de las bibliotecas virtuales en el proceso de aprendizaje: el caso de estudiantes de relaciones internacionales en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa año 2025.
  • Julia Beatriz Duré Amarilla y Rocío Zulma Portillo Britez: Percepción de estudiantes y docentes sobre las metodologías de enseñanza-aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de habilidades clínicas en la cátedra de ginecología y obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa.

Los trabajos escritos, la exposición y defensa oral fueron evaluados por los siguientes miembros del Jurado Examinador de Tesis, aprobado por Res. REC N° 391/2025, el cual estuvo conformado por: Dra. Lucila Bogado de Scheid, Dra. Viviana Elizabeth Jiménez Cháves, Dra. María Gloria Concepción Paredes de Maldonado, Dr. Félix Enrique Ayala Benitez, Dr. Gustavo Ignacio Rivas Martínez, Dra. Nilse Graciela Ferreira Altamirano, Dra. María del Carmen Paredes Argüello, Dra. Claudia Cáceres González, Dra. Marta Elena Smulders Chaparro, Dra. Ferlina Maricel Paredes Aranda, Dra. Mary Cabral Franco, Dr. Celso Obdulio Mora Rojas, Mgtr. Stella Inilda Villalba Ramirez y Mgtr. Natalia Elizabeth Kazmirchuk Kuruz.

La Escuela de Postgrado felicita a los diez nuevos egresados que acceden al título de Magíster en Docencia e Investigación Universitaria, Programa acreditado por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) según Resolución de acreditación N° 189/2021.