Inicio de clases de la Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias
22 de febrero de 2025 2025-02-22 14:08Inicio de clases de la Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias

Inicio de clases de la Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias
El día viernes, 21 de febrero inició con total éxito las clases del Programa de Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias. En la oportunidad la Dra. Susana Fedoruk Haiñ, Directora de la Escuela de Postgrado dio la apertura y bienvenida a los participantes del referido curso.
Luego, en representación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dio una disertación sobre el programa SUMAR, el Lic. Daniel Cantero. Dicho programa, que estará vigente hasta 2030, tiene como objetivo principal integrar la salud mental y las adicciones en la red integral de servicios de salud del país con un enfoque comunitario, centrado en la persona y su entorno.
Seguidamente se dio inicio al primer módulo del programa: Sustancias psicoactivas. Fisiología y farmacología, a cargo del Dr. Manuel Fresco, médico especialista en psiquiatría.
La Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias tiene como principal objetivo el de contribuir a la formación de profesionales de prevención dentro del territorio departamental y extendiéndolo a todo el país.
El programa formativo, con un enfoque de derechos, contempla contenidos teóricos y prácticos, educativos, jurídicos y de protección social. De esta manera, se apunta a contribuir al diseño e implementación de políticas, programas e intervenciones de abordaje de riesgos psicosociales, como el consumo de sustancias, a través de la ciencia de la prevención y su aplicación a la práctica, con un enfoque de derechos que garantiza a las personas como sujeto de derechos.
La especialización cuenta con un plantel docente de prestigio con gran experiencia en el sector académico, especialistas en los temas que se dictan, reconocidos por la excelencia de su formación académica y experiencia laboral que garantizarán la calidad y el éxito del programa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.