“Taller del Maestro” fortalece compromiso de formación profesional con la UNI
17 de julio de 2025 2025-07-17 12:04“Taller del Maestro” fortalece compromiso de formación profesional con la UNI
Considerado como un acto histórico, las autoridades representantes de la UNI y la Comunidad Terapéutica “Taller del Maestro” han suscripto este jueves, 17 de julio, un acuerdo interinstitucional que permitirá a los estudiantes de la «Especialización en Abordaje Integral de Trastornos por Uso de Sustancias», dependiente de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), a realizar sus prácticas en centros de atenciones afines a la rehabilitación de pacientes con patologías adictivas.
Adriano Israel Schuster, representante de la Comunidad Terapéutica “Taller del Maestro” y, en representación del Rector, Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, la Prof. Dra. Gloria Arias Alonso, Directora General Académica y de Investigación del Rectorado, firmaron este acuerdo que permitirá fortalecer la formación de los estudiantes de esta Especialización, mediante prácticas supervisadas, llevadas a cabo “en un entorno clínico y terapéutico real”, según confirma el convenio con estará vigente por dos años.
La Dra. Arias agradeció a la confianza depositada por la organización y comprometió sus gestiones de gobernanza para materializar los objetivos convenidos. Por su parte, la Dra. Claudia Cáceres, representante de la Escuela de Postgrado y Profesora de Tiempo Completo, se refirió a la importancia del acuerdo, resaltando que el mismo está impulsando la próxima habilitación de una Maestría en esta disciplina que se encuentra en plena gestión.
Schuster, quien celebró el momento como un acto histórico, estuvo acompañado por el psicólogo residente y estudiante de la Especialización, Lic. Ariel Jara. Por su parte, acompañaron a la directora Académica, la Lic. Gloria González, la MSc. Susana Dmitruk y el Lic. Lucas Smulders, funcionarios de la Escuela de Postgrado.
Objetivos específicos
El presente Convenio Específico, tiene por objetivo: 1) Fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la Especialización en Abordaje Integral del Uso de Sustancias mediante la realización de prácticas supervisadas en un entorno clínico y terapéutico real. 2) Promover la integración teórico-práctica de los conocimientos adquiridos en la especialización, facilitando experiencias directas con personas en proceso de tratamiento por consumo problemático de sustancias y 3) Fomentar la articulación interinstitucional entre la Universidad Nacional de Itapúa y la Comunidad Terapéutica “Taller del Maestro”, fortaleciendo redes de colaboración en el abordaje del uso de sustancias desde una perspectiva de salud pública y derechos humanos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.