Video Presentación del Diplomado Internacional en Turismo Cultural y Natural: Mapear y Catalogar
17 de diciembre de 2024 2024-12-17 11:14Video Presentación del Diplomado Internacional en Turismo Cultural y Natural: Mapear y Catalogar

Video Presentación del Diplomado Internacional en Turismo Cultural y Natural: Mapear y Catalogar
17 de diciembre de 2024
El Diplomado Internacional en Turismo Cultural y Natural: Mapear y Catalogar inicio su primer módulo el día 3 de mayo de 2024 en modalidad a distancia, donde participaron personas de diversos puntos del país, así como de Argentina, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Perú, Chile, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Cuba.
Para el segundo módulo, de práctica presencial, realizaron aplicaciones con la asistencia técnica de los expertos y coordinadores científicos del curso: Prof. Cecilia Santinelli y Prof. Andrea Papi, las cuales incluyeron inventario, catalogación y fotografía en los sitios históricos elegidos por la Secretaría Nacional de Cultura. Primeramente se trabajó con un grupo de 15 personas durante una semana y luego con otro grupo de 15 personas en la siguiente. La práctica se realizó en el Museo Memoria Viva de Encarnación y otra en la Parroquia de San Pedro del Paraná, donde se catalogaron las imágenes sacras.
El programa estuvo dirigido a profesionales de diversos ámbitos: operadores del sector turístico, gestores culturales en los sectores público y privado; Profesionales de otras áreas que busquen conocer, sistematizar e integrar conocimientos teóricos y prácticos de turismo cultural y natural.
Cabe destacar que el Diplomado fue totalmente gratuito para los participantes y nació de una cooperación entre la Universidad de Itapúa (UNI) y la Organización Internacional Italo Latinoamericana (IILA) con la financiación del Gobierno de Italia. La iniciativa estuvo apoyada por parte de la Embajada de Paraguay en Italia y de la Embajada de Italia en Paraguay.
El Diplomado abarcó temas entre la tradición y la innovación y tuvo como premisa observar el panorama global actual a través de una visión interdisciplinar. Además de proporcionar herramientas para analizar el patrimonio cultural y su relación con el paisaje y el entorno natural para implementar estrategias a través del turismo sustentable que mantenga la autenticidad del paisaje, de las tradiciones culturales y que mejore la competitividad de los destinos turísticos.
Related Posts
Conferencia Inaugural – Diplomado en Políticas Públicas de Prevención de la Tortura
14 de agosto de 2025
Reunión del Grupo de Delegados Asesores
13 de agosto de 2025
Oferta académica del Diplomado en Políticas Públicas de Prevención de la Tortura
8 de agosto de 2025
Docente de la UNI seleccionado para Programa de Maestría en Valladolid – España
7 de agosto de 2025
Egresado de la UNI seleccionado para beca completa de Maestría en Canadá
7 de agosto de 2025
Buscador
Categorías
- Evento (17)
- Extensión (9)
- Internacionalización (63)
- Investigacion y Extension (2)
- Noticia (330)
- Resúmenes de Investigación de la Maestría en Atención Integral de la Niñez y Adolescencia (18)
- Resúmenes de Investigación de la Maestría en Docencia e Investigación Universitaria (43)
- Resúmenes de Investigación de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Pública (20)
- Resúmenes de Investigación de la Maestría en Gestión Ambiental (12)
- Resúmenes de Investigación de la Maestría en Gestión de la Energía (6)
- Resúmenes de Investigación del Doctorado en Gestión Ambiental (9)
- Sin categoría (1)